TIPS PARA EL DISEÑO DE UNA PÁGINA WEB

05.06.2021

Primero revisa que tengas el nombre de dominio ideal para que te encuentren quienes buscan lo que ofreces. Intenta incluir una extensión de dominio que ofrezca más información sobre tu sitio web o tu negocio; por ejemplo, si perteneces al sector turístico puedes buscar un dominio con la extensión .travel: "www.misitio.travel".

Elige los colores estratégicamente.

Coloca tu logotipo en un lugar visible (generalmente se recomienda a la cabecera) y escoge colores que combinen con el logo, así como entre ellos.

¿Cómo diseñar entonces tu página web? Los expertos recomiendan que no uses más de tres colores y consideres las sensaciones que éstos evocan en un sitio web:

  • El negro representa lujo, poder, elegancia y sofisticación.
  • El gris simboliza la simplicidad, la neutralidad, la lógica y "el futuro".
  • El rojo se atribuye a la urgencia, la emoción, el peligro y la pasión.
  • El rosa representa la dulzura, la inocencia y el romance.
  • El amarillo encarna el optimismo, la alegría y la juventud.
  • El naranja simboliza creatividad, amabilidad y entusiasmo.
  • El púrpura se atribuye al éxito, la sabiduría y la riqueza.
  • El verde representa salud, riqueza, tranquilidad y naturaleza.
  • El azul simboliza seguridad, estabilidad, confianza y tranquilidad.

La mayoría de las marcas tienen un color dominante, luego dos o tres tonos secundarios y un color de fondo (el más común es el blanco). Usualmente, la tonalidad dominante suele estar en elementos como: logo, menú, botones y encabezados.

Cuida las fuentes tipográficas.

¿De qué sirve procurar que tu contenido sea claro, breve y directo si nadie puede leerlo? Cuando elijas la fuente tipográfica de tu sitio, selecciona dos o tres fuentes máximo y revisa que sean legibles (tanto en computadora como en dispositivos móviles), además de que sean consistentes con la identidad de tu marca y funcionen bien entre sí.

Dicen que existen más de 550,000 tipos de fuentes, así que parece una tarea titánica elegir una. Sin embargo, estas son algunas de las fuentes más populares para sitios de internet -de acuerdo con Google- porque son estéticas y facilitan la lectura:

  • Alegreya
  • Archivo
  • Arvo
  • B612
  • Cairo
  • Cormorant
  • Crimson Text
  • Frank Ruhl Libre
  • Karla
  • Lato
  • Lora
  • Montserrat
  • Muli
  • Open Sans
  • Playfair Display
  • Roboto
  • Rubik
  • Sprectral
  • Source Sans
  • Titillium
  • Ubuntu
  • Varela
  • Volkorn

Asegúrate de que todo sea impecable.

Para diseñar una página web atractiva debes hacer tu máximo esfuerzo para que sea impecable en todos los aspectos, desde la redacción hasta la cantidad de elementos gráficos -asegurando que el diseño sea limpio- y la calidad de las imágenes que subas.

Una página web que omite este paso está destinada a perder sus visitantes y, por ende, a tener dificultades para aumentar su tráfico, sin mencionar que no cumplirá con el objetivo de que las personas pasen el mayor tiempo posible haciendo las acciones deseadas (ya sea leer artículos de blog, comprar productos, pedir una cita, etc.).

Recuerda que nadie confía en un sitio que presenta errores ortográficos, que tiene incongruencias o cuyas imágenes son de baja calidad, ya que en su conjunto comunica que detrás de ella hay una marca que no se preocupa por alcanzar la excelencia y no está interesada en probar la calidad de sus productos o servicios.

Imágenes

Los humanos somos seres visuales, y las imágenes pueden mejorar tu sitio web y hacerlo notablemente más atractivo. Sin embargo, aquí también hay algunos factores que debes tener en cuenta.

Las imágenes siempre deben ser relevantes y ser usadas para complementar tus mensajes escritos.

Por ejemplo, forzar muchas imágenes en una página puede hacer que los usuarios abandonen tu sitio porque esto aumenta el tiempo de carga. Así que debes ser estratégico en el tipo y número de imágenes que integres. Recuerda: el objetivo es incluir una imagen atractiva sin restar valor al mensaje central.

Tampoco necesitas usar imágenes con la máxima calidad como si fueras a imprimirlas. Normalmente, mientras más grandes y nítidas sean, más pesados son los archivos y esto hace más lento al sitio web.

Normalmente, se recomienda elegir imágenes en formato PNG para que tengan mayor calidad, siempre usando herramientas como CompressPNG o Compress JPEG para reducir el peso, lo cual garantizará que la página funcione más rápido sin perder nitidez. 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar